Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4638
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cadena Peña, José Julián | - |
dc.contributor.advisor | Pérez Jaramillo, Adolfo | - |
dc.creator | Camacho Morales, Cristian David | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-18T21:52:22Z | - |
dc.date.available | 2021-08-18T21:52:22Z | - |
dc.date.created | 2021-05-21 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4638 | - |
dc.description.abstract | Objective: To implement a program in oral health education through traditional games for school-age children. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Objetivo: Implementar un programa en educación en salud oral a través de juegos tradicionales a niños en edad escolar. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Antonio Nariño | es_ES |
dc.source | instname:Universidad Antonio Nariño | es_ES |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAN | es_ES |
dc.source | instname:Universidad Antonio Nariño | es_ES |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAN | es_ES |
dc.subject | Estrategia educativa | es_ES |
dc.subject | Salud oral | es_ES |
dc.subject | Juegos tradicionales | es_ES |
dc.title | Impacto de la intervención del proyecto " El juego como estrategia pedagógica en salud oral " en algunos participantes y sus padres. Un análisis cualitativo | es_ES |
dc.type | Tesis - Trabajo de grado - Monografia - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Odontología | es_ES |
dc.rights.accesRights | openAccess | es_ES |
dc.subject.keyword | Educational strategy | es_ES |
dc.subject.keyword | Oral health | es_ES |
dc.subject.keyword | Traditional games | es_ES |
dc.type.spa | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | BIGGS, J. (2005). Calidad del aprendizaje Universitario. Madrid: Narcea. | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | CEDE (2007). Investigación sobre deserción en las instituciones de educación superior en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | DI NASSO, Patricia, FALCONI SALAZAR, Edith. La salud oral de grupos poblacionales vulnerables: experiencias de educación para la salud bucal en niños con discapacidad en Perú y argentina http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5086/dinassorfo422010.pdf. Facultad de Odontología. UNCuyo. 2010. Volumen 4. Nº 2 | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | GARGALLO, B., ALMERICH G., GARCÍA, E., Y JIMÉNEZ M. (2011). Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en estudiantes medios. Teoría de la Educación | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | GÓMEZ R, DURÁN L, MORALES C, FORERO D, MORENO L, SÁNCHEZ D. efectividad de instructivo pedagógico para promover la higiene bucal en población con discapacidad auditiva. Revista Colombiana de Investigación en Odontología 2015; 6 (16) | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | GONZÁLEZ CHÁVEZ R, GARCÍA RUPAYA CR. Comparación de dos programas educativos y su influencia en la salud bucal de preescolares. Kiru. 2013; 10(1): 18– 25 | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | OSSES BUSTINGORRY, Sonia, SÁNCHEZ TAPIA, Ingrid, & IBÁÑEZ MANSILLA, Flor Marina. (2006). investigación cualitativa en educación: hacia la generación de teoría a 36 través del proceso analítico. Estudios pedagógicos (Valdivia), 32(1), 119-133. https://dx.doi.org/10.4067/S071807052006000100007 | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | PLIEGO, B. M. (2007). Valores y Autoeducación. | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | RINCÓN CADAVID Y, PEREA LEMOS GE, GARCÉS NAAR DD, CORREA INCEL LM, GALLEGO GÓMEZ CL. Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo. Rev Nac Odontol. 2019;15(28):1-11. | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | T1 - Fortalecimiento del lenguaje oral en estudiantes de grados quinto y sexto de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén, en Cúcuta, Colombia, a través de la implementación de estrategias metodológicas mediadas por TIC | es_ES |
dc.description.degreename | Odontólogo(a) | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | es_ES |
dc.audience | Especializada | es_ES |
dc.description.notes | Presencial | es_ES |
dc.creator.cedula | 20571218592 | es_ES |
dc.publisher.campus | Palmira | es_ES |
dc.description.degreetype | Monografía | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | |
---|---|---|
2021_CristianDavidCamachoMorales.pdf | 2.36 MB | Visualizar/Abrir |
2021_CristianDavidCamachoMorales_Autorización Restricted Access | 677.09 kB | Visualizar/Abrir Request a copy |
2021_CristianDavidCamachoMorales_Acta. Restricted Access | 134.19 kB | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.