Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5837
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendoza Martínez, Carlos Alberto-
dc.coverage.spatialEuropa, Norteamérica, Colombiaes_ES
dc.creatorGómez Núñez, Tania Marcela-
dc.creatorMaldonado Rico, María Alexandra-
dc.creatorRamírez Vargas, Julissa Giovanna-
dc.creatorTorres Mora, Yenifer Andrea-
dc.date.accessioned2022-02-11T13:29:40Z-
dc.date.available2022-02-11T13:29:40Z-
dc.date.created2021-11-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5837-
dc.description.abstractCoronaviruses are viruses that periodically arise in different areas of the world and cause Acute Respiratory Infection, that is, flu, which can be mild, moderate or severe. In the professional dental environment, it is suggested that transmission occurs in a similar way to other respiratory viruses, due to the proximity of less than 1 meter between the professional and the patient. Health professionals, in this case dentists, are in the group highly affected by COVID-19 infection, so they must permanently take extreme care in each of the biosafety processes by evaluating the Risks and the assignment of good work practices, appropriate safety equipment and training, the factors that can generate the transmission of the disease can be minimized. These protocols are oriented and are mandatoryes_ES
dc.description.tableofcontentsLos coronavirus son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave. En el ambiente profesional de la odontología, se sugiere que la transmisión ocurre de manera similar a otros virus respiratorios, debido a la cercanía menor a 1 metro entre el profesional y el paciente. Los profesionales de la salud, en este caso los odontólogos, están en el grupo de alta afectación por la infección de COVID-19, por lo cual deben extremar de forma permanente los cuidados en cada uno de los procesos de bioseguridad mediante la evaluación de los riesgos y la asignación de buenas prácticas de trabajo, equipos de seguridad apropiados y capacitación, se pueden reducir a un mínimo los factores que pueden generar la transmisión de la enfermedad. Estos protocolos están orientados y son de obligatorio cumplimientoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.subjectBioserguridades_ES
dc.titleComparación de protocolos de bioseguridad aplicados en Odontología en época pandemia Covid-19, en algunos países de Europa y Norteamérica con Colombia. Revisión sistemática 2015-2021es_ES
dc.typeTesis - Trabajo de grado - Monografia - Pregradoes_ES
dc.publisher.programOdontologíaes_ES
dc.rights.accesRightsopenAccesses_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.description.degreenameOdontólogo(a)es_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaes_ES
dc.audienceEspecializadaes_ES
dc.description.notesPresenciales_ES
dc.creator.cedula20571611463es_ES
dc.creator.cedula20571611653es_ES
dc.creator.cedula20571714448es_ES
dc.creator.cedula20571524132es_ES
dc.publisher.campusIbaguées_ES
dc.description.degreetypeInvestigaciónes_ES
Aparece en las colecciones: Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño  
2022Autorizacionautores21.14 MBVisualizar/Abrir
2022GómezNúñezTaniaMarcela.pdf451.51 kBVisualizar/Abrir
2022Autorizacionautores12.4 MBVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons