Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6211
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViveros, María José-
dc.contributor.advisorGasca, Olga Lucia-
dc.coverage.spatialHuila, Neivaes_ES
dc.creatorCortes Martínez, Anderson Alberto-
dc.creatorManíos Quevedo, Angy Vanessa-
dc.creatorTroya García, Laura Valentina-
dc.date.accessioned2022-03-30T22:31:56Z-
dc.date.available2022-03-30T22:31:56Z-
dc.date.created2021-11-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6211-
dc.description.abstractCaries is one of the most prevalent oral pathologies in the world, affecting all types of population; however, the blind population may present a greater risk of affecting their quality of life if not intervened in timees_ES
dc.description.tableofcontentsLa caries es una de las patologías orales con mayor prevalencia en el mundo, que afecta a todo tipo de población; sin embargo, la población de invidentes puede presentar una mayor riesgo de afectar su calidad de vida de no ser intervenida a tiempoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.subjectDiscapacidad auditivaes_ES
dc.subjectHigiene Orales_ES
dc.subjectPlaca Bacterianaes_ES
dc.titleRevisión sistemática sobre la relación de la caries dental entre población no videntees_ES
dc.typeTesis - Trabajo de grado - Monografia - Pregradoes_ES
dc.publisher.programOdontologíaes_ES
dc.rights.accesRightsopenAccesses_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.source.bibliographicCitationCerón B, X. A. (2015). El sistema ICDAS como método. Revista CES odontóloga, 100- 104.es_ES
dc.source.bibliographicCitationCostales L, M. E. (2016). Elaboración de un manual en sistema braille de salud bucal en sistema braille para personas invidentes en la fundación " Mariana de Jesús". Quito (Ecuador): El sevier.es_ES
dc.source.bibliographicCitationCriado, M. A. (24 de enero de 2015). Una jerarquía casi universal de los cinco sentidos. Una jerarquía casi universal de los cinco sentidos, pág. 2.es_ES
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2019). Censo poblacional. Bogotá: DANE.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGiraldo Z, M., M. D., & Cardona G, N. (2017). Manejo de la salud bucal en discapacitados. Bogotá: El sevier.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGómez, P., & Salinas, A. (2003). Nutrición y caries. Acción preventiva. Madrid.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGonzález S, Á. M., González N, B. A., & González N, E. (2013). Dental health: relationship between dental caries and food consumption. Madrid (España): Scielo.es_ES
dc.source.bibliographicCitationHutton, B., Catalá L, F., & Moher, D. (2015). La extensión de la declaración PRISMA para revisiones sistemáticas que incorporan metaanálisis en red: PRISMA-NMA. Madrid (España): El sevier.es_ES
dc.source.bibliographicCitationMás S, M., & Gómez M, M. (2005). Diet and its relevance in dental caries and the periodontal disease. Camaguey: Scielo.es_ES
dc.source.bibliographicCitationOMS. (2018). Ceguera y discapacidad visual. New York: OMS.es_ES
dc.source.bibliographicCitationONCE. (2017). Discapacidad visual y autonomía personal. Madrid (España): ONCE.es_ES
dc.source.bibliographicCitationYanangómez L, J. L. (2019). Promoción de salud oral mediante propuestas didácticas en niños y niñas con discapacidad visual del Instituto Especial Fiscal para ciegos Byron Eguiguren período lectivo 2018-2019. Loja (Ecuador): U. de Loja.es_ES
dc.description.degreenameOdontólogo(a)es_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaes_ES
dc.audienceEspecializadaes_ES
dc.description.notesPresenciales_ES
dc.creator.cedula20571714101es_ES
dc.creator.cedula20571713651es_ES
dc.creator.cedula20571711370es_ES
dc.publisher.campusNeiva Buganvileses_ES
dc.description.degreetypeMonografíaes_ES
Aparece en las colecciones: Odontología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.