Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8844
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCajal Barros, Juan Vicente-
dc.creatorBorrego Mejía, Sidel Iván-
dc.date.accessioned2023-11-27T15:42:16Z-
dc.date.available2023-11-27T15:42:16Z-
dc.date.created2023-06-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8844-
dc.description.abstractThis project has as objective; design a photovoltaic electricity generation system for the Amaichon community in the corregimiento of Mayapo, Manaure Municipality. Electricity services are essential for the integral development of a population and its inhabitants. The sun is a source of energy that contributes to science to find sustainable alternatives for vulnerable peoples. The study methodology had a quantitative approach, a design proposal for a photovoltaic power generation system was presented, establishing its cost benefit. The results obtained show that the implementation of this photovoltaic electricity generation system will benefit the 19 inhabitants who live in 4 houses and do not have energy for their home. It is recommended that the Amaichon community continue with the management of the project in the entities of the Colombian government or organizations that can collaborate in its implementation for the benefit of the population. Also, it is recommended to use not only solar energy, but also wind power generation.es_ES
dc.description.tableofcontentsEste proyecto tiene como objetivo; diseñar un sistema de generación eléctrica fotovoltaica para la comunidad Amaichon en el corregimiento de Mayapo, Municipio Manaure. Los servicios de electricidad son fundamentales para el desarrollo integral de una población y sus habitantes. El sol es una fuente de energía que contribuye con la ciencia para buscar alternativas sustentables a los pueblos vulnerables. La metodología del estudio tuvo un enfoque cuantitativo, se presentó una propuesta de diseño para un sistema de generación eléctrica fotovoltaica, estableciendo el costo beneficio del mismo. Los resultados obtenidos, demuestran que con la implementación de este sistema de generación eléctrica fotovoltaica se beneficiaran los 19 habitantes que residen en 4 viviendas y no disponen de energía para su hogar Se recomienda a la comunidad de Amaichon continuar con la gestión del proyecto en las entidades del gobierno colombiano u organizaciones que puedan colaborar en su implementación para el beneficio de la población. También, se recomienda el aprovechamiento no solo de la energía solar, sino, la generación eléctrica Eólica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.subjectGeneración eléctrica fotovoltaicaes_ES
dc.subjectradiación solares_ES
dc.subjectcomunidad Amaichones_ES
dc.subjectenergía solares_ES
dc.titleDiseño de un Sistema de Generación Eléctrica Fotovoltaica para la Comunidad Amaichon en el Corregimiento Mayapo, Municipio de Manaure, Departamento de La Guajiraes_ES
dc.typeTesis - Trabajo de grado - Monografia - Pregradoes_ES
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.rights.accesRightsclosedAccesses_ES
dc.subject.keywordPhotovoltaic electricity generationes_ES
dc.subject.keywordsolar radiationes_ES
dc.subject.keywordAmaichon communityes_ES
dc.subject.keywordsolar energyes_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.source.bibliographicCitationHarper, E. (2017). El ABC de las energías renovables en los sistemas eléctricos. México: Limusa.es_ES
dc.source.bibliographicCitationIDEAM. (2019). Atlas de la radiación solar en Colombia. Bogotá: UPME.es_ES
dc.source.bibliographicCitationHernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill. (2016).es_ES
dc.source.bibliographicCitationMartínez, B. y Mora, A. (2022). Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica en vivienda en zona rural donde no llega el tendido eléctrico situado en el Golfo de Guayaquil - comunidad masa 2. Trabajo de grado. Universidad Politécnica Salesiana. Ecuador. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/22810/1/UPS-GT003826.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationValverde Granja, Agustín, Vargas Galván, Giovanni Andrés, García Arboleda, Mauricio, y Díaz Figueroa, John Edisson. (2022). Impacto de la implementación del sistema de riego con energía solar en cultivos de limón. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 14 (2), 90-107. Epub 13 de agosto de 2022. https://doi.org/10.22335/rlct.v14i2.1571es_ES
dc.source.bibliographicCitationCarmargo, L. y Garzón, P. (2018). Evaluación de la implementación de energía solar fotovoltaica en la ganadería sostenible en toca, Boyacá. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia.es_ES
dc.source.bibliographicCitationMontalvo, D. (2017). Análisis y diseño del alumbrado en espacios exteriores utilizando lámparas LED microcontroladas, alimentadas por un sistema de energía solar fotovoltaico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Santiago Guayaquil. Ecuador.es_ES
dc.source.bibliographicCitationVélez, J. y Figueroa J. (2017). Diseño de un sistema de alumbrado público con suministro de energía solar fotovoltaica en la urbanización valle del sol Girardot – Cundinamarca. Trabajo de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot, Colombia.es_ES
dc.source.bibliographicCitationRabiul Islam, M. S., Pejush, & Kumar Ghosh, S. (2017). Prospect and Advancement of Solar Irrigation in Bangladesh: A Review. Energy Reviews, (77), 406422. https://doi.org/10.1016/j.rser.2017.04.052es_ES
dc.source.bibliographicCitationZhang, J., Liu, J., Campana, P. E., Zhang, R., Yan, J., y Gao, X. (2014). Model of Evapotranspiration and Groundwater Level Based on Photovoltaic Water Pumping System. Applied Energy, (136), 1132-1137. https://doi.org/10.1016/j.apenergy.2014.05.045es_ES
dc.description.degreenameIngeniero(a) Electromecánico(a)es_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédicaes_ES
dc.audienceGenerales_ES
dc.description.notesDistanciaes_ES
dc.creator.cedula21131619053es_ES
dc.publisher.campusRiohachaes_ES
dc.description.degreetypeMonografíaes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería electromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño  
2023_SidelIvánBorregoMejía2.22 MBVisualizar/Abrir
2023_SidelIvánBorregoMejía_Anexo
  Restricted Access
368.3 kBVisualizar/Abrir  Request a copy
2023_SidelIvánBorregoMejía_Autorizacion
  Restricted Access
1.12 MBVisualizar/Abrir  Request a copy
2023_SidelIvánBorregoMejía_Acta
  Restricted Access
212.02 kBVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons