Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2946
> Repositorio UAN
Repositorio UANComunidades y ColeccionesTitulosMateriasAutoresFecha de publicacion
Mi CuentaAccederRegistro
Mi CuentaAccederRegistro
Título : | Prevalencia de fluorosis dental en niños de 6 a 16 años. Revisión de la literatura |
metadata.dc.creator: | Ropero Rincón, Diego Alonso Capacho Niño, Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Parra Sarmiento, Sandra Rocio Suárez Gelvez, Blanca Lynne |
Palabras clave : | Fluorosis dental;Prevalencia;Factor de riesgo;Índice de Dean |
Descripción : | Propia |
Resumen : | Dental fluorosis is a hypomineralization of the enamel produced in response to the intake of fluoride for a prolonged period of time during the formation of the enamel. The severity of fluorosis will depend on the amount or concentration of fluoride ingested, the age at which one is exposed to excessive amounts of fluoride, and individual variation. Objective: To determine the prevalence of dental fluorosis in children 6 to 16 years of age through a literature review. Materials and methods: A compilation of articles related to the topic of prevalence of dental fluorosis in children aged 6 to 16 years was carried out, the search was carried out in different platforms obtaining 48 articles and 2 theses relating them to the subject, of which 16 were reported prevalence of dental fluorosis. Results: a total prevalence of 24.81% (n = 8448) was reported in a sample of 34039 participating children. Being the very mild forms 37.50% (n = 2516) and mild 30.66% (n = 2057) the most frequent. children from 6 to 12 years old were the most affected with 71.94% (n = 7785) and males with 33.20% (n = 1150). The most frequent risk factors were the use of toothpastes, water with a high fluoride content and the use of mouthwash. Conclusion: The prevalence of dental fluorosis was 24.81%. The most frequent degrees of severity were very mild and mild. The most affected gender was the male and by age the children from 6 to 12 years |
metadata.dc.description.tableofcontents: | La fluorosis dental es una hipomineralización del esmalte producida como respuesta a la ingesta de flúor por un período prolongado de tiempo durante la formación del esmalte. La severidad de la fluorosis dependerá de la cantidad o concentración del flúor ingerido, de la edad en la que se está expuesto a cantidades excesivas de fluoruro y de la variación individual. Objetivo: Determinar la prevalencia de fluorosis dental en niños de 6 a 16 años mediante una revisión de la literatura. Materiales y métodos: Se realizó una recopilación de artículos relacionados con el tema de prevalencia de fluorosis dental en niños de 6 a 16 años, la búsqueda fue realizada en diferentes plataformas obteniendo 48 artículos y 2 tesis relacionándolos con el tema de los cuales en 16 se reportó prevalencia de fluorosis dental. Resultados: se reportó una prevalencia total de 24.81% (n=8448) en una muestra de 34039 niños participantes. Siendo la formas muy leve 37.50% (n=2516) y leve 30.66% (n=2057) las más frecuentes. Los niños de 6 a 12 años fueron los más afectados con 71.94% (n=7785) y género masculino con un 33.20% (n=1150). Los factores de riesgo más frecuentes fueron el uso de pastas dentales, agua con alto contenido de fluoruro y uso de enjuagues bucales. Conclusión: La prevalencia de fluorosis dental fue de 24.81%. Los grados de severidad más frecuentes fueron muy leve y leve. El género más afectado fue el masculino y por edades los niños de 6 a 12 años |
URI : | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2946 |
Editorial : | Universidad Antonio Nariño |
metadata.dc.publisher.campus: | Cúcuta |
metadata.dc.publisher.faculty: | Facultad de Odontología |
metadata.dc.date.created: | 2020-11-24 |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
Aparece en las colecciones: | Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | |
---|---|---|
2020_DiegoRopero | 656.77 kB | Visualizar/Abrir |
2020_DiegoRopero_Autorización Restricted Access | 1.4 MB | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons